El impulso inversor en IA en España ha crecido de forma sostenida desde 2018. En 2024, el país se situó entre los cinco primeros de la Unión Europea en inversión pública y privada en inteligencia artificial, gracias a programas como España Digital 2026, los fondos Next Generation EU y las iniciativas regionales de digitalización de pymes.
En cifras, según Red.es (2024):
Las universidades y centros tecnológicos, como el Barcelona Supercomputing Center, Tecnalia o la Universidad Politécnica de Madrid, también están liderando proyectos de transferencia tecnológica hacia la industria. Esta colaboración público-privada ha permitido que España avance en sectores estratégicos como energía, salud, turismo y movilidad.
Sin embargo, el reto de la adopción no es solo económico, sino también cultural. Muchas empresas medianas temen que la IA sea costosa o difícil de aplicar. Por eso, los Digital Innovation Hubs (DIH) actúan como acompañantes, ofreciendo asesoramiento y pruebas piloto para que las pymes den el salto digital con seguridad.