LlamarInformación

Manual práctico de uso de la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones en los distintos sectores de consumo

1.3. Metodología y objetivos del manual

por | Nov 27, 2025

Tras entender el contexto global y nacional de la inteligencia artificial, es necesario explicar cómo se ha elaborado este manual y qué se busca con él. La metodología empleada pretende acercar la realidad de la IA a los consumidores, ayudando a comprender su alcance y sus implicaciones en la vida cotidiana.

Propósito del manual

Este documento nace con una intención clara: ofrecer una visión práctica, crítica y accesible sobre la inteligencia artificial y su papel en los distintos sectores económicos de España. Más allá de los titulares o las promesas tecnológicas, el objetivo es poner el foco en cómo afecta la IA al ciudadano común, desde la gestión de sus finanzas hasta la forma en que compra, se informa o recibe atención médica.

El manual busca que cualquier persona —consumidor, trabajador, jubilado o estudiante— pueda entender qué hay detrás de las aplicaciones de IA, cuáles son sus beneficios reales y qué riesgos deben considerarse. Así, se trata de un instrumento de empoderamiento social, que promueve la reflexión y el consumo responsable en la era digital.

Metodología aplicada

Para lograr este enfoque práctico, se ha seguido una metodología sencilla y comprensible. El trabajo combina la revisión de información actualizada con el análisis de casos reales y la consulta de fuentes institucionales y empresariales.

Todo el contenido se ha redactado en un lenguaje claro y cercano, evitando tecnicismos innecesarios para que cualquier lector pueda entender los procesos, tendencias y dilemas éticos que acompañan al desarrollo de la IA. “La información útil es aquella que cualquiera puede entender.”

Selección de sectores y casos de estudio

El manual analiza los principales sectores económicos españoles, aquellos donde la inteligencia artificial tiene hoy un mayor impacto o potencial de transformación. La selección responde a tres criterios:

  1. Relevancia para la vida cotidiana del consumidor (por ejemplo, banca, salud, energía o comercio).
  2. Capacidad de innovación tecnológica demostrada por las empresas del sector.
  3. Disponibilidad de ejemplos concretos de uso de IA en el contexto español.

El objetivo no es únicamente mostrar innovaciones, sino también reflexionar sobre su impacto en el consumidor: cómo cambia la atención al cliente, qué ocurre con los datos personales, o de qué manera la automatización influye en el empleo y la calidad de los servicios. “Detrás de cada algoritmo hay decisiones que afectan a las personas.”

Utilidad para el consumidor y aportación de ADICAE

Este manual ha sido elaborado por ADICAE, asociación de consumidores que desde hace décadas trabaja por una economía más justa, responsable y transparente. En este contexto, ADICAE asume el reto de trasladar el debate sobre la inteligencia artificial al terreno del consumo cotidiano, donde las decisiones tecnológicas tienen consecuencias reales sobre la vida de millones de personas.

El documento pretende servir como guía de orientación y reflexión para todos aquellos consumidores que se enfrentan a un entorno cada vez más digitalizado:

  • Ayudar a identificar oportunidades, como la mejora de servicios o la personalización de la oferta.
  • Alertar sobre riesgos potenciales, como la pérdida de privacidad o el sesgo en los algoritmos.
  • Promover una actitud crítica y participativa, fomentando el conocimiento y la exigencia de derechos digitales.

En palabras sencillas, el consumidor informado es el verdadero protagonista de la transformación tecnológica. ADICAE impulsa esta iniciativa precisamente para que la ciudadanía no sea solo espectadora del cambio, sino agente activo en la construcción de una inteligencia artificial más ética, justa y sostenible. “La tecnología debe servir a las personas, y no al revés.”

En resumen, la metodología del informe combina la revisión de fuentes fiables con el análisis de experiencias reales de empresas y consumidores. Todo el trabajo se ha guiado por un principio básico: hacer accesible la comprensión de la IA sin perder rigor.

X